información

Resuelve todas tus dudas sobre trámites, becas, títulos, accesos, normativas

Secretaría

secretaría virtual: agiliza trámites

La Consejería de Desarrollo Educativo pone a disposición de la ciudadanía la Secretaría Virtual, donde puedes realizar los siguientes trámites:

  • Trámite general
  • Solicitudes de admisión y matrícula
  • Solicitud de Certificados
  • Solicitud de Títulos
  • Alegaciones a becas y pruebas

(No todos los puntos están disponibles para todos los Centros, dependerá de los plazos que estén abiertos en ese momento). Nuestro código de Centro es el 41007266 por si te hiciera falta.
¿Cómo funciona la secretaría virtual? Te lo explicamos aquí (para algunos trámites encontrarás enlaces específicos, como en las preinscripciones, o la solicitud de títulos)
Puedes acceder clicando aquí.

horario de administración

La gestión del papeleo se realiza en el pabellón de Chile (Avda. de Chile, nº 1 – 41013 Sevilla)

  • Horario
    • De 10:00 a 12:00 h. | Martes
    • Se abrirá todos los días durante los procedimientos de admisión y matrícula de 10:00 a 12:00 horas.
  • Atención personalizada sobre:
    • Renuncias de convocatoria, Convalidaciones, Anulaciones y Convocatorias extraordinarias.
    • Recononocimientos de créditos y convocatorias adicionales.
    • Becas y ayudas.
    • De 10:00 a 12:00 h. | Martes
exención del Módulo de FCT

El módulo de formación práctica será susceptible de exención por su correspondencia con la experiencia laboral. […]

La exención podrá ser total o parcial, dependiendo de la correspondencia que haya entre la experiencia acreditada, por un lado, y, por otro, los conocimientos, capacidades y destrezas, y en su caso unidades de competencia y objetivos del módulo de formación práctica.

Se debe acreditar, tanto para la exención total como para la parcial, una experiencia de al menos, un año, relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado. En el caso de contratos a tiempo parcial, el total de los días de cotización deberá ser equivalente a un año a tiempo completo.

La experiencia laboral acreditada debe demostrar que la persona solicitante tiene adquiridos los objetivos, conocimientos, capacidades y destrezas, y en su caso unidades de competencia, desarrollados en la normativa que regula el ciclo formativo de artes plásticas y diseño que esté cursando. […]

Plazo de solicitud:

  • Antes del 15 de marzo.

Presentación de la solicitud (Anexo VI)

Documentación justificativa

La justificación de la experiencia laboral se realizará de conformidad con lo establecido en el artículo 12 del Real Decreto 1124/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, mediante los siguientes documentos:

a) Para trabajadores o trabajadoras asalariados:

1.º Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.

2.º Contrato de trabajo o certificación de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.

b) Para trabajadores o trabajadoras autónomos o por cuenta propia:

1.º Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente.

2.º Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.

c) Para trabajadores o trabajadoras voluntarios o becarios:

Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.

instancias & reclamaciones

Puedes utilizar la secretaría virtual de los centros educativos para cualquier instancia, sugerencia o reclamación.
Este es el enlace: [Descargar]. 

Para presentarlo en el centro, descarga el documento y preséntalo en la ventanilla de oficina con tus datos y argumentos.
Descarga tu impreso:[Descargar].

normativas de nuestra escuela

Plan de Centro


Normativa Estudios Artísticos Superiores

Toda la información (Consejería de educación)”

Ciclos de la Escuela y Familias Profesionales

Familia profesional de artes aplicadas al libro

Decreto 185/1997 de 15 de julio.

  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Serigrafía Artística
  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Grabado Calcográfico

Familia profesional de artes aplicadas al muro

Decreto 7/98 de 27 de enero

  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Artes Aplicadas al Muro
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Mosaicos

Familia profesional de artes aplicadas a la escultura

Última Normativa LOE Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnicas EscultóricasCiclo Formativo de Grado Superior de Escultura Aplicada al EspectáculoCiclo Formativo de Grado Superior de Moldes y ReproduccionesCiclo Formativo de Grado Superior de Ebanistería ArtísticaCiclo Formativo de Grado Superior de Dorado, Plateado y Policromía Artísticos

En extinción: Decreto 6/98 de 27 de enero
Decreto 187/97 de 15 de julio*

Familia profesional de cerámica artística

Decreto 183/97 de 15 de julio (LOGSE)Ciclo Formativo de Grado Superior de Cerámica ArtísticaCiclo Formativo de Grado Medio de Alfarería

Orden 18 de agosto de 2011 y Real Decreto 37/2010 de 15 de enero

Familia profesional Comunicación Gráfica y Audiovisual

Normativa LOE: Superior /// Medio
Real Decreto 37/2010 de 15 de enero (Convalidaciones)

  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria

Familia profesional de diseño de interiores

Decreto 182/1997 de 15 de julio

  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Proyecto y Dirección de obras de Decoración
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Amueblamiento
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Arquitectura Efímera
  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Escaparatismo

Familia profesional de esmaltes artísticos

Decreto 39/2001 de 20 de febrero

  • Ciclo Formativo de Grado Superior de Esmaltes Artísticos al Fuego sobre Metales

Familia profesional de joyería de arte

Decreto 107/98 de 12 de mayo

  • Ciclo Formativo de Grado Medio de Procedimientos de orfebrería y platería

Estudiantes

solicitud de títulos

TASAS para el año 2025 – Descargar

  • La solicitud de títulos se hace telemáticamente a través de la Secretaría Virtual – pincha aquí.

No obstante, si tienes algún problema con la solicitud también puedes rellenar el formulario correspondiente:

Una vez cumplimentado y firmado, nos lo envías por la Secretaría Virtual como un trámite general o bien lo entregas presencialmente en nuestro horario de atención administrativa.

Junto a la solicitud debes adjuntar una copia de tu DNI o documento identificativo, así como el justificante de abono de las tasas de expedición de títulos. El pago se hace a través de internet según el tipo de título:

  • mod. 046(enlace) : títulos de , técnico superior y bachillerato
    • Rellena este modelo con el código territorial: ED4129 y el concepto 0049
  • Títulos de graduado en artes aplicadas (plan 63): Tasa 059.
    • Tras acceder al enlace, en la parte inferior de la página, hacer clic en «Acceder a rellenar e imprimir el formulario de liquidación de la tasas 059», posteriormente seleccionar provincia y aparecerá el formulario para cumplimentar.
Guías del estudiante
convalidaciones / exenciones: ciclos formativos

Solicitud e instrucciones para las Convalidaciones y Exenciones por experiencia laboral (Ciclos Formativos de 1 y 2 años)

Las enseñanzas en Artes Plásticas y Diseño se regulan en un 45% en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en un 55% en cada Comunidad Autónoma. Por este motivo, existen módulos que se deben solicitar al Ministerio de Educación y Formación Profesional, son las enseñanzas mínimas que se recogen en los Reales Decretos que regulan cada uno de los títulos de los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño.

Por otro lado, hay módulos propios de la Comunidad Autónoma Andaluza, son conocidos como módulos específicos y se solicitan al centro, estos módulos se pueden consultar en las tablas que cada curso pública la Dirección General de Ordenación Educativa.

Hay módulos que pueden ser objeto de convalidación por experiencia laboral, como el de Formación y orientación laboral (FOL), que se solicitan a la Dirección General de Ordenación Educativa siguiendo las indicaciones establecidas en el instrucciones que la citada Dirección General publica cada curso.

  • Convalidaciones en el Ministerio de educación y Formación Profesional (MEyFP)
    [sede electrónica] >>> en el procedimiento verás los módulos que puedes convalidar en el MEyFP. En el apartado de preguntas frecuentes podrás obtener más información sobre el procedimiento.
    • Plazo: del 16 de septiembre hasta el 19 de diciembre.
    • Presentación de la solicitud:
      _Primero, la solicitud se presenta a través de la sede electrónica del MEyFP
      _Segundo, en la Escuela se entrega la copia destinada al centro junto con la documentación acreditativa (Expedientes académicos, planes de estudios, etc)
    • Orientaciones generales:
      _Revisa que no te falte por aportar la documentación requerida.
      _Recuerda que el MEyFP sólo realiza convalidaciones sobre las enseñanzas mínimas que están recogidas en los Reales Decretos por los que se establecen los títulos. En este enlace puedes ver el catálogo con los títulos LOGSE y LOE y consultar las enseñanzas mínimas de cada uno.
      _Si tienes estudios universitarios o de ciclos formativos de Grado superior o medio de formación profesional u otros, esta es la opción que, con carácter general, debes tomar.
      _Para realizar el trámite deberás darte de alta en la sede electrónica del MEyFP, en este vídeotutorial puedes ver cómo hacerlo.
  • Convalidaciones en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla
    • Solicitud para la Escuela[solicitud
    • Plazo: Desde el 15 de septiembre hasta del 31 de diciembre.
    • Entrega de la solicitudSecretaría virtual o en la secretaría del centro.
    • Módulos específicos de Andalucía que se pueden convalidar en el centro. – Consulta las tablas en las instrucciones de la Dirección General competente en materia de ordenación educativa  [consultar]
    • Módulos de enseñanzas mínimas establecidas en los Reales Decretos del Ministerio de Educación y Formación Profesional reconocidos en la normativa vigente que se pueden convalidar en el centro.
  • Solicitud para la Consejería de Desarrollo Educativo y FP[solicitud
    • Plazo: Desde el 15 de septiembre hasta del 31 de diciembre.
    • Entrega de la solicitud: Secretaría virtual o en la secretaría del centro.
    • Consulta las instrucciones de la Dirección General competente en materia de ordenación educativa  [consultar]
    • Con carácter general, la Dirección General de Ordenación Educativa suele convalidar los por experiencia laboral. También, con carácter general, las asignaturas del Plan del 63 y de las Enseñanzas Artísticas Superiores cursadas en Andalucía.

Las convalidaciones suelen tardar un mínimo de dos meses. El alumno o alumna que ha solicitado una convalidación tiene la obligación de acudir a a clase en tanto no tenga una resolución favorable de la misma. La Escuela no se responsabiliza si el estudiante ha decidido no asistir a clase sin tener aún la resolución de su convalidación.

renuncia, anulaciones y convocatoria adicional

Normativa, solicitud e instrucciones para solicitar la renuncia a convocatoria y/o la anulación de matrícula.

CICLOS FORMATIVOS

NORMATIVA DE REFERENCIA

  • Orden ECD/1731/2015, de 31 de julio, sobre la evaluación y la movilidad del alumnado que cursa Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Orden de 14 de octubre de 2010, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en Andalucía.

Renuncia


  • Con el fin de no agotar las convocatorias de módulos previstas en el artículo 9.1 de la presente Orden, el alumnado podrá renunciar, en una de ellas y por una sola vez, a la evaluación y calificación de todos o alguno de los módulos que componen el ciclo formativo así como a la fase de formación práctica en empresas, estudios, talleres u otras entidades.
  • La renuncia podrá ser solicitada por la persona interesada, o por su representante legal, siempre que concurra alguna de las circunstancias contempladas en el apartado 2 del artículo 10, con una antelación mínima de dos meses a la fecha prevista para la evaluación final. Para su tramitación y resolución se aplicará el procedimiento establecido en el citado artículo. Dicha solicitud se ajustará al modelo que se recoge como Anexo V.
  • En caso de resolución favorable, se consignará «Renuncia convocatoria» en el expediente académico personal y la abreviatura «RE» en el acta de evaluación correspondiente.

Anulación de matrícula


  • El alumnado podrá solicitar, por una sola vez y para un mismo ciclo formativo, la anulación de matrícula, que supondrá causar baja en todos los módulos en que esté matriculado y, por consiguiente, no será evaluado en la convocatoria de los mismos, que no será computable.
  • La anulación podrá ser solicitada por la persona interesada, o por su representante legal con una antelación mínima de dos meses a la fecha prevista para la evaluación final. Las circunstancias que deben concurrir para su solicitud y el procedimiento que se deberá observar para su tramitación y resolución, serán los establecidos en el artículo 10 de la presente Orden. Dicha solicitud se ajustará al modelo que se recoge como Anexo V.
  • En caso de resolución favorable, se consignará «Anulación de matrícula» en el expediente académico personal y la abreviatura «AM» en el acta de evaluación correspondiente.

convocatoria adicional


Se regula porla Orden de 14/10/2010.

  • Los alumnos han de aprobar cada módulo (asignatura) en cuatro convocatorias, (junio-septiembre primer año, junio-septiembre segundo año). Si esto no es así, el alumno ha agotado las convocatorias y no puede continuar con el Ciclo. 
  • Excepcionalmente y con motivos justificados, los alumnos podrán solicitar una convocatoria extraordinaria (junio o septiembre) y por una sola vez, justificando documentalmente:
    • Motivos de trabajo: contrato de trabajo. 
    • Motivos de salud: certificados médicos demostrativos.
    • Motivos de discapacidad. 
    • Otros.
  • La fase de formación práctica en empresas se ha de superar en dos convocatorias.
  • El plazo para solicitar la convocatoria adicional es de quince días desde la fecha de la última evaluación. (Este año -2022- hasta el 23 de Septiembre).
  • Hasta tanto no se conceda la convocatoria adicional, la matrícula se realizará de manera provisional y será anulada en caso de que no se conceda la convocatoria adicional.
  • Las solicitudes que no aporten justificación suficiente no se recogerán en secretaría.

CIRCUNSTANCIAS PARA PODER SOLICITAR la renuncia, anulación o convocatoria extraordinaria


El alumnado podrá solicitar la renuncia a la convocatoria de todos o alguno de los módulos que integran el currículo y de la fase de formación práctica en empresas, estudios y talleres siempre que concurra alguna de los supuestos de enfermedad, discapacidad, incorporación a un puesto de trabajo u obligaciones personales (cuidado de menor o persona mayor a nuestro cargo…) que impidan la normal dedicación al estudio, todo ello debidamente justificado.


PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD


  1. Cumplimentar y firmar la solicitud [descargar]
  2. Acompañar la solicitud de la justificación requerida que la avale.
  3. Presentar en la oficina del Centro, los originales y la solicitud firmada o en la secretaría virtual de los centros educativos – consultar
  4. Código de centro: 41007266

ESTUDIOS ARTÍSTICOS SUPERIORES

  • Para la información del trámite consulta aquí – consultar
  • Anexo I – Convocatoria adicional – Descargar
  • Anexo X – Anulación – Descargar
  • Puedes realizar el trámite en nuestro centro o en la secretaría virtual de los centros educativos – consultar
  • Código de centro: 41007266
becas y ayudas

Puedes obtener Becas y Ayudas, tanto del Ministerio de Educación, como de la Junta de Andalucía. Se tramitan desde las páginas oficiales, y puedes encontrar toda la documentación, requisitos y fechas.

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte [becas y ayudas]

Consejería de Educación, Cultura y Deporte [becas y ayudas]

solicitud de certificado

Puedes solicitar uno de estos certificados: 

  • calificaciones de lo cursado hasta la fecha
  • calificaciones con nota media
  • estar matriculado en el centro
  • calificación de pruebas de acceso

Rellena ESTE DOCUMENTO y envíalo a través de la SECRETARÍA VIRTUAL

Nuestro código de centro es el 41007266

reconocimiento de créditos: EAS

Este proceso está regulado por la Orden de 19 de octubre de 2020 [consultar] que regula el sistema de reconocimiento y transferencia de créditos de estas enseñanzas.

Esta solicitud es para los alumnos que están cursando los Estudios Artísticos Superiores de Diseño Gráfico o de Diseño de Interiores (4 años). Se tramita a través del Centro que lo envía a la Consejería de Educación y Ciencia.

Consulta la tabla orientativa de reconocimiento de créditos [consultar]

Junto con la solicitud [descargar] se deberá adjuntar:

  1. Fotocopia de DNI
  2. Certificado de notas de la titulación que acredita para el reconocimiento de créditos
  3. Certificado de estar matriculado en el Centro (éste último lo tramitamos en la Escuela]
  4. Programa de las asignaturas selladas por la Universidad correspondiente

Las solicitudes se entregan en la oficina del Centro para su registro de salida al órgano competente con cita previa o bien a través de la Secretaría Virtual de los Centros (ir).

Los reconocimientos suelen tardar un mínimo de dos meses. La Escuela no se responsabiliza si el estudiante ha decidido no asistir a clase sin tener aún la resolución de su reconocimiento.

Condiciones de acceso

Acceso a Ciclos Medios

_A. Sin requisitos: no tengo ninguna titulación exigida

20% de las plazas ofertadas

Debes cumplir el siguiente requisito:

  • Tener 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
_B. Con requisitos: titulación exigida + prueba específica

50% de las plazas ofertadas

Tienes alguna de las siguientes titulaciones:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o título declarado equivalente.
  • Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.
  • Haber superado en las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos el tercer curso de enseñanzas comunes del plan de estudios o el segundo curso del plan experimental.
  • Título (C.F. Grado Medio ), de Técnico Auxiliar o de Técnico, de las enseñanzas de formación profesional.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos a alguno de los anteriores.
_C. Exento/a de prueba. Con requisitos: titulación exigida

30% de las plazas ofertadas

Tienes alguna de las siguientes titulaciones:

  • Título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
  • Título de Bachiller, modalidad de artes, o de Bachillerato artístico experimental.
  • Título superior de Artes Plásticas y título superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
  • Titulación universitaria de Bellas Artes o Arquitectura.
  • Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sus diferentes especialidades.
  • Haber superado los cursos comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos y los establecidos con carácter experimental.
  • Poseer requisitos académicos de acceso y acreditar un experiencia laboral de al menos un año relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado medio o de grado superior al que se quiere acceder.

Acceso a Ciclos Superiores

_A. Sin requisitos: no tengo ninguna titulación exigida

20% de las plazas ofertadas

Debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba
  • Tener 18 años cumplidos en el año de realización de la prueba, si se acredita estar en posesión de un Título de Técnico relacionado con el Ciclo al que se desea acceder.
_B. Con requisitos: titulación exigida + prueba específica

50% de las plazas ofertadas

Tienes alguna de las siguientes titulaciones:

  • Título de Bachiller (no artístico) o equivalente.
  • Título de Graduado/a en Artes Plásticas y Oficios Artísticos correspondiente al plan de estudios de 1963 o del plan experimental.
  • Técnico Especialista de las enseñanzas de Formación profesional.
  • Técnico (C.F. Grado medio) o Técnico Superior (C.F. Grado Superior) de las enseñanzas de Formación profesional.
  • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o con alguno de los anteriores.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
_C. Exento/a de prueba. Con requisitos: titulación exigida

30% de las plazas ofertadas

Tienes alguna de las siguientes titulaciones:

  • Título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
  • Título de Bachiller, modalidad de artes, o Bachillerato artístico experimental.
  • Título superior de Artes Plásticas y Título superior de Diseño.
  • Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
  • Estar en posesión de titulación universitaria de Bellas Artes o Arquitectura.
  • Quien, teniendo Título de Bachiller o Título de Técnico/a de Formación Profesional acredite experiencia laboral de, al menos, un año relacionada directamente con el Ciclo Formativo al que aspira.

Pasos para el acceso

preinscripción

Ten en cuenta que la preinscripción en estos estudios es imprescindible y paso previo a la matrícula. Las preinscripciones se realizan en marzo para bachillerato y en mayo para Ciclos y Estudios Artísticos Superiores.

Cada vía de acceso tiene un porcentaje de las plazas totales reservadas. Las personas que cumplan los requisitos académicos pueden elegir, si lo estiman conveniente, realizar las pruebas de acceso general y específica para optar las plazas del apartado A “Sin requisitos académicos”. Las personas exentas de prueba pueden elegir hacer la prueba específica (apartado B) o general y específica (apartado A) para optar a las plazas reservadas a los apartados anteriores.

IMPORTANTE: Solo puede consignarse en la preinscipción una vía de acceso.

Toda la información está en el portal de escolarización de la Junta de Andalucía.

Preinscripción al Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (4 años)

El trámite se realiza por la SECRETARÍA VIRTUAL [aquí]

  • Ten preparado para adjuntar:
    • Fotocopia del DNI
    • Original o copia compulsada de la titulación con la que accede
    • Pago de las tasas del derecho a examen.
      • PARA EL PAGO DE LAS TASAS: documento 169 [ver]>> El precio es de 36,76 €  y 18,38 € si es familia numerosa de categoría general. (por la LEY 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas). Código Territorial para el 169: poner el de la Escuela para la que se pide plaza en primer lugar. En nuestro caso Código Territorial ED 41 29. Te saldrá E.A. (Sevilla-Sevilla). En “Concepto de pago” puedes poner directamente el número 0026 que se corresponde con el concepto “por servicios académicos”.

Preinscripción a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior (1 y 2 años)

Puedes realizar el trámite por la SECRETARÍA VIRTUAL [aquí]

  • Ten preparado para adjuntar:
    • DNI
    • Titulación con la que accedes

También puedes venir al centro

  • Ten preparado:
    • Documento cumplimentado [Descargar preinscripción]
    • Fotocopia del DNI o documento análogo.
    • Titulación con la que accedes (original o compulsada)
pruebas de acceso

Aquí podéis encontrar ejemplos de pruebas de acceso de otros años anteriores para preparar vuestra entrada.

Ejemplos de pruebas de acceso

Puedes ver ejemplos de las pruebas de acceso de cada ciclo entrando en esta página y seleccionando el ciclo que te interesa.


Prueba General Ciclos Formativos

Grado Medio – consultar
Grado Superior – consultar

Ciclos Formativos de Grado Medio

  • PRIMER EJERCICIO: el primer ejercicio de todos los Ciclos Formativos de Grado Medio es la realización de los bocetos previos a la propuesta gráfica del segundo ejercicio.
  • SEGUNDO EJERCICIO:

Ciclos Formativos de Grado Superior

  • PRIMER EJERCICIO: prueba de dibujo [realizar por el otro lado de la hoja]. Realiza una composición con los elementos dados. Trabaja la proporción, la forma, el claroscuro, tanto sombras propias como arrojadas. – consultar
  • SEGUNDO EJERCICIO:
    • Técnicas Escultóricas – consultar
    • Escultura Aplicada al Escpectáculo – consultar
    • Moldes y reproduccines  – consultar
    • Ebanistería Artística  – consultar
    • Dorado, Platería y Policromía Artísticas – consultar
    • Artes aplicadas al muro – consultar
    • Cerámica Artística – ejemplo1ejemplo2
    • Esmaltes artísticos al fuego sobre metales – ejemplo1ejemplo2
    • Fotografía Artística – ejemplo1, ejemplo2 – la parte segunda de esta prueba consiste en realizar otra propuesta gráfica, que se justificará por escrito, partiendo de una de las imágenes dadas. Se tendrá en cuenta la composición, el uso del color, la creatividad…
    • Gráfica Publicitaria – ejemplo1ejemplo2 – En esta prueba se utilizarán los elementos dados, readaptándolos. Se incluirán bocetos previos que también se valorarán.
    • ilustración – ejempo1ejempo2
    • gráfica interactiva – Aún no están disponibles ejemplos de pruebas específicas 2 realizadas en la EASD SEVILLA. A modo orientativo, te sugerimos la prueba realizada por EASD San Telmo.
    • Amueblamiento – ejemplo1,  ejemplo2
    • Arquitectura efímera – ejemplo1,  ejemplo2
    • Escaparatismo – ejemplo1,  ejemplo2
    • Proyectos y dirección de obras y decoración – ejemplo1,  ejemplo2

Estudios Artísticos Superiores

  • Tanto la prueba de Diseño Gráfico como la Prueba de Diseño de Interiores consta de las mismas partes y el mismo tipo de examen. 
  • >> Ejemplo de prueba de acceso prueba general para quien no tiene bachillerato y tiene 18 años [lenguahistoria]; prueba específica [ejercicio 1ejercicio 2ejercicio 3]
matrículación

Información del procedimiento para matricularse en la Escuela. Recuerda que antes de haber formalizado tu matrícula, tienes que haberte preinscrito (en mayo) y haber realizado un examen de acceso. Además tienes que haber salido en las listas tanto de admitidos al examen, como una vez aprobado, en las listas definitivas, así que… debes estar pendiente de todos los plazos. Existe un segundo periodo de preinscripción en septiembre, donde se ofertan las plazas que no se han cubierto en junio.


Selecciona Bachillerato, Ciclo Formativo o Estudios Artísticos Superiores, dependiendo de dónde quieres matricularte. El proceso de matriculación es el último paso de la admisión en el Centro. Es imprescindible haberse preinscrito y haber pasado por los trámites previos. Estate atento a las listas y reclama si no estás donde deberías.

Las matrículas se efectúan en julio y en septiembre

Si no has encontrado la información que buscabas puedes preguntarle a nuestra IA o ponerte en contacto con nosotros.
Estaremos encantados de ayudarte.