2 años 2000 horas lectivas

El Ciclo Formativo de Grado Superior de Fotografía pretende formar profesionales de la fotografía con sentido artístico y conocimientos técnicos que les capaciten para crear e interpretar estéticamente todo tipo de sucesos, proporcionando la preparación artística, cultural y técnica necesaria para el ejercicio de la profesión.

Su trabajo se orienta, con carácter genérico, hacia la actividad fotográfica relacionada con la publicidad, el diseño, la moda, el reportaje social, la industria, la ciencia, el mundo editorial, el fotoperiodismo y el arte.

Acceso a estos estudios

Hay varias vías para acceder. Comprueba que cumples los requisitos de acceso y cúal es la vía que más te conviene.

Plan de estudios
  • Fundamentos de la representación y la expresión visual
  • Teoría de la imagen
  • Medios informáticos
  • Historia de la fotografía
  • Teoría fotográfica
  • Técnica fotográfica
  • Lenguaje y tecnología audiovisual
  • Proyectos de fotografía
  • Formación y orientación laboral
  • Proyecto integrado
  • Fase de prácticas en empresas estudios o talleres
Estudios posteriores
Una vez superado este ciclo de grado superior los alumnos podrán acceder a cualquier estudio superior universitario.
Acceso
Información prueba de acceso

El examen consta de dos partes. Una parte de dibujo y otra específica. Quien no cumpla los requisitos académicos pero sí tenga la edad establecida, deberá hacer además una prueba de madurez.