F.E.A.2025 Fashion Escuela de Arte

El alumnado de 2º del CFGS de Fotografía, en colaboración con profesionales de la moda (diseñadores, estilistas, modelos), presentan tres proyectos editoriales. Podrás disfrutar de esta exposición de fotografía de moda en nuestra sede de Nervión del 14 de mayo al 13 de junio.

Son propuestas que reflexionan sobre la ruptura de estereotipos, la exploración de la identidad y la perspectiva de género.

La fotografía de moda no acaba en la mera representación de unos trajes de temporada, también define una época y una forma de vivir.

“El glam realmente sembró la semilla de una nueva identidad. Creo que muchos jóvenes necesitaban eso, esa sensación de reinvención. Aprendieron que, por muy loco que te parezca, hay un lugar para lo que quieres hacer y para quien quieres ser”

David Bowie

“Sin títulos, con visión”

Estilismo: Carlos Mascareña Benítez

Fotógrafía: Lucía Cañal, María Neri, Alexis Díaz y Pilar Andreu

Este proyecto nace de una necesidad personal: demostrar que el estilismo también puede ser arte, sin pasar por lo académico. Sin títulos ni formación específica, solo con mi ropa, una mirada propia y el apoyo de mis amigues, quise construir algo auténtico y con gusto.

Las fotos tienen un fondo blanco porque lo esencial aquí es la ropa: prendas que forman parte de mí, de mi historia y de cómo entiendo el mundo. Hay referencias a mi paso por China y una mirada queer que atraviesa toda la propuesta.

Mis amigues, presentes en cada imagen, han sido el corazón del proceso. Esta exposición es también un homenaje a elles y a todo lo que podemos crear juntes. Mi deseo es que este trabajo invite a cuestionar las normas del arte y a recordar que no hace falta un título para tener algo que decir.

“Nueva dermis”

Editorial, fotografía: Clara Soldado , Otto Ordóñez, Lucas Mateo y Samuel Sánchez.

Diseñador, estilismo y maquillaje: David Kaysen.

Asistente: Mei

Modelos: Celia, Asia, José Antonio y Lenira.

Nos interesa abordar la problemática del mundo del modelaje, donde se busca una belleza idealizada e

irreal. La editorial muestra cómo estos estereotipos nos afectan y cómo podemos rebelarnos contra ellos.

La narrativa se divide en dos fases: primero, modelos que representan la pérdida del alma al intentar cumplir con esos estereotipos; y luego, brujas que simbolizan la lucha contra dichas imposiciones.

RIOT

Editorial y fotografía: Nuria Dorado, Lucía González Mira, Roge Rico, Julia Herdugo, Lucía G. Vergara

Diseñadora: María Rodríguez (Reveligion)

Modelos : Pablo Lahoz Mora (Pablito Malibú) y Julián Jurado Sumariva (Pitijopo)

Riot encarna la búsqueda de libertad y autenticidad, creando un espacio para quienes han sido marginados. Fusiona el arte del drag y la música, dos formas de expresión que desafían las normas establecidas, todo ello envuelto en una elegancia que la sociedad a menudo busca para esconder lo diferente.

Riot es un grito a la revolución.

Descubre más desde Escuela de Arte y Superior de Diseño Sevilla

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *