PACTO DE ESTADO

PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CENTROS PÚBLICOS DOCENTES 

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla 

2024-2025 

ACTIVIDADES


25 NOVIEMBRE_Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Acción poética contra la violencia de género con Charo Acera Rojo, que escribe y recita dos hermosos poemas: 

Dolor en el silencio 

en el negro de los ojos 

en los pies al caminar. 

Nadie sabe que sientes 

no pueden ver lo que ocurre 

sólo tu 

solo él. 

Te falta el aire. 

“Silencio”, te dice 

“silencio” me dicen 

“silencio” 

esto es normalidad.  

AMOR DESOLACIÓN 

Pasó por mi vida 

destruyendo el alma viva 

primero una mirada 

después un silencio en espera 

más tarde me ignoró, 

agresividad 

acoso 

persecución 

anulación. 

AHORA, NO SOY NADA 

POR AMOR. 

25 NOVIEMBRE_Visita y proyecto colaborativo con Fundación Manolita Chen

Encuentro con Manolita Chen en el que se pretende atajar temas como la violencia hacia el colectivo y la prevención de la misma, educando, concienciando y ayudando a todo aquel o aquella que pertenezca al mismo y que se sienta en una potencial exclusión y/o violencia por parte de sus familias o de la sociedad por razones de género o tendencia sexual. El alumnado se sentirá más libre en nuestro espacio educativo, para expresar libremente su identidad.

1 DICIEMBRE_Cineforum por el Día del VIH (Fundación Adhara). 

Proyección de varios cortometrajes para concienciar en la lucha contra el estigma del VIH.  

15 ENERO_Roles y teoría del color.

Debate planteado desde hipótesis científicas de los roles de trabajo femenino y masculino a lo largo de la Historia como determinantes evolutivos para posibles diferenciaciones en la captación e interpretación del color entre ambos sexos. 

1C_Proyecto “Phoenix”. 

Creación de un espacio virtual de libertad de género y sexual, un lugar concebido como un paraíso, un oasis para la búsqueda de libertad. Un proyecto que homenajea al “Pasaje Begoña”, a la Asociación con este nombre y a la Fundación Manuela Saborio, Manolita Chen. 

https://easdsevilla.es/noticias/sala-de-exposiciones/phoenix/

14 FEBRERO_Jornada “Tu salud, tu elección”  

Jornada de información y mesa redonda sobre la salud sexual a cargo de la Dra. Ana Belén Bernal Arenilla, ginecóloga del Hospital Virgen Macarena y la Asociación Adhara. 
Celebrar este día supone trabajar para concienciar y sensibilizar a hombres y mujeres sobre la necesidad de informarse para mantener hábitos sexuales saludables. Partiendo de lo anterior, proponemos una jornada de información y mesa redonda sobre “la salud sexual”. La parte informativa se desarrollará por medio de una charla y un taller. 

8 MARZO_Actividades en torno al día de la mujer trabajadora 

_6 marzo: “No eres invisible” – Acción artística. 
Intervención de Charo Acera junto al alumnado de 5º curso de danza contemporánea Conservatorio Profesional de Danza Antonio Ruiz Soler y la profesora Carolina Morales. 

NEGRO SOBRE FONDO NEGRO 

-Me siento aquí-estoy cansada, parece que los brazos pesan, que mis piernas no caminan que mi cabeza está agarrada por los hombros, no se mueve-suena la puerta de la calle, ya entra  

-Déjame sentarme que estoy cansado -quiero cenar- yo también estoy cansada…  

-tráeme una cerveza – y una tapa, que tengo hambre- y las zapatillas que no aguanto los pies- vamos espabila que para eso estás – 
¡Eh! Gritando) qué te he dicho, pareces tonta…  

No he cogido el abrigo y hace frío 
No me he puesto los zapatos y voy descalza No he cogido el paraguas y está lloviendo Voy de negro y estoy llorando 
NADIE ME VE 

¡Hola! 
¿Tú me ves? 
– Estoy aquí, voy de negro, ¿me ves? 
– Yo era de colores y…se me cayeron uno tras otro 
– Era sociable…nadie está conmigo…no tengo amigos 
– Pintaba…no se ya, que es eso… 
– Peleaba por muchas causas…siempre me escondo para no ver 
– Me gustaba cantar, silbar, mover los pies, correr, brincar… 
– Me emocionaba participar en tertulias, conferencias, aprender, hacer proyectos…  

Para qué… 
Voy de negro, ¿me ves?  

Nunca me pegaron, no sé que es eso de violencia de género. 

Nunca me violaron 
Nunca me…  

…violaron  

No sé lo qué es la violencia, porque nunca me pegaron,  

nunca me dieron un sopapo…  

pero sé 
lo que es un grito 
un reproche constante 
una discusión agresiva, su cara arrimada a la mía gritando con ojos y dientes 
el chantaje 
la anulación silenciosa 
la luz de gas 
la invisibilidad 
el miedo 
el hielo… 
¡Mírame! Si te arrimas sentirás el frío 

No, no 
no me mires… 
me dan pánico las miradas que no dicen 
las miradas que me acusan 
esas, 
que me llaman torpe, inútil, qué no te enteras…  

que me insultan 
que me menosprecia 
que me ignoran 
esas, que… 
NO ME VEN  

¿Pero tú me ves? ¿Verdad? 
Mira, mírame, estoy aquí, voy de negro…  

El negro, también es visible, dicen que absorbe todos los colores  

quizá, por eso… 
sorbo 
limpio  

coloco 
friego 
recojo 
sonrío cuando me lo mandan  

hago de comer  

compro 
vuelvo a barrer  

suspiro…  

¿Por qué no absorbe la luz del sol  

los colores de las flores  

de las mariposas del parque, 
del viento 
del sol 
y de mi cuerpo que se marchita?  

Ya no tengo capacidad para decidir qué hacer…  

Y si…me mira 
y si…me grita 
y si…me miente 
y si…me traiciona 
y si…se va y me deja  

Mírame, dime, párate un momento  

¿Puedes decirme, por favor, si me ves?  

Y si… me ves 
¿qué ves?  

Él se ha ido 
y ahora no soy NADA  

En un tiempo habré desaparecido, 
COMO EL NEGRO SOBRE FONDO NEGRO  

Charo Acera  

Sevilla 2025  

_4-14 marzo: Exposición “No eres invisible”. 
Muestra escultórica de la artista Charo Acera. 

_5 marzo: Charla con antiguas alumnas. 
Isabelle Pradas, Natalia Mateu, Ana Carmona y Ana Cascos compartirán sus experiencias como mujeres profesionales tras su paso por las especialidades de Ebanistería Artística y Gráfica Publicitaria. 

26 MARZO_Jornadas de Igualdad en las Enseñanzas Artísticas.  

Participación de Virginia Hornero (Coordinadora del Plan de Igualdad) en las jornadas organizadas por el CEP de Sevilla. 

28 ABRIL_Exposición madres, creadoras y artistas.  

Propuesta creativa de Charo Acera en la que se crean sinergias de catorce mujeres y como cordón umbilical, las manos sobre el volumen y la palabra escrita sobre la experiencia tridimensional propia: la evolución de un cuerpo femenino y su forma, la emoción humana de sentir y manifestar todo lo que está ocurriendo en ti y poderlo crear como obra escultórica. 

El volumen, moldeado y reproducido de una madre embarazada de siete meses, en papel blanco, es ofrecido a las artistas como soporte para la intervención creativa y una historia que cuenta sus emociones, sensaciones del proceso de gestación y su proceso creativo. “Palabras para ti, palabras para el viento” 

Artistas: María Sánchez, Mercedes Casado, Auxi López, Carolina Olivera, Laura Nogaledo, Leticia Domínguez, Marisa Vadillo, Ángeles Alcántara, Angeles Oria, Belleda López, Eva Morales, Elena Galicia, Marián Recuerda, Charo Acera