virtuales

Phoenix
El Pasaje Begoña era el lugar seguro de personas del colectivo LGTBIQ+, mujeres, intelectuales y artistas de los años 60. Este lugar ubicado en Torremolinos era el escenario ideal para que estos colectivos disfrutaran sin ataduras.
Para homenajear este lugar y a la Asociación Pasaje Begoña y la Fundación Manuela Saborido, Manolita Chen, se ha buscado recrear un lugar que fuese un paraíso, un oasis para la búsqueda de libertad.
La idea de inspirarse en la mitología griega surge a partir de tomar conciencia de cómo en esos relatos tan antiguos las relaciones homosexuales representaban una parte integral de su rica tradición narrativa. Por lo tanto, se trata de un claro testimonio de la diversidad sexual y la aceptación que existía en la antigua Grecia. Algo que resulta idílico a día de hoy.

Los siete pecados actuales
A partir de la obra “Mesa de los pecados capitales”, de El Bosco, el alumnado de Experimentación de 3º de Diseño de Interiores ha llevado a cabo una reinterpretación del cuadro que consiste en mantener la idea del pecado como motivo principal, pero actualizándose con ejemplos de la sociedad de hoy en día. Para ello, se ha realizado un espacio virtual interactivo donde se representa cada pecado a través de diferentes situaciones en estancias domésticas que el espectador o espectadora podrá visitar.

guerreras
El alumnado de 2° curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Arquitectura Efímera ha diseñado esta exposición virtual para la Asociación Adhara (@adharasevilla) y el colectivo +ART (@+art) con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Está dedicada a las mujeres con VIH y en homenaje a Reyes Palacios, una de las fundadoras de la asociación.

héroes
El alumnado ha diseñado y producido una exposición virtual para el Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla, que forma parte del Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía.
La exposición se titula “HÉROES. Profesionales de Atención Primaria de Salud y Redes Comunitarias de Sevilla, juntos frente al COVID-19”. En ella, cada una de las salas está dedicada a sanitarios, redes comunitarias y personas mayores, con imágenes, vídeos y textos sobre vivencias que nos hacen reflexionar sobre el trabajo realizado dentro y fuera de los centros de salud, con el apoyo de entidades sociales.
Alumnado: Alberto García Rosa, Manuel Guisado Renque, Lucía Salazar Entrena.

El destino profesional del artista
Exposición virtual de proyectos finales y trabajos fin de estudios de la Escuela de Arte de Sevilla.
Podrás comenzar tu viaje hacia tu destino como artista profesional escogiendo la familia profesional que más te guste para conocer la oferta formativa de la escuela a través de vídeos explicativos y trabajos de antiguos estudiantes.
físicas

tesauro, muestra de TFGs
La Escuela de Arte y Superior de Diseño Sevilla tiene el placer de presentarte Tesauro: una selección de TFG’s de estos diez años de Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño, reflejo de la exploración, la creatividad, y el talento del alumnado.
Tesauro es nuestro patrimonio, tesoros que cada estudiante ha guardado con cariño y que ahora comparte con nosotros.