HORIZONTE 29_2ª Jornada Exposición Iberoamericana de 1929 y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla

HORIZONTE 29 es una jornada de conferencias, que pretende divulgar y poner en valor el patrimonio cultural de nuestro centro, estrechamente vinculado al legado de la Exposición Iberoamericana de 1929.

En esta segunda jornada, 20 de febrero de 2025, se abordará el impacto que tuvo dicha Exposición para la cerámica, las aplicaciones murales y la arquitectura de la Ciudad.

Contaremos con la participación de la Doctora y Catedrática en Historia del Arte Amparo Graciani, con el Muralista y Doctorando en Arte y Patrimonio en la Universidad de Sevilla Felipe Henríquez Ruz y con el Doctor en Historia del Arte especializado en arquitectura histórica y sus artes aplicadas Álvaro Sáenz Rodríguez.

Programa

20 de febrero de 2025

HORIZONTE 29_2ª Jornada Exposición Iberoamericana de 1929 y Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla

Bienvenida y presentación


Amparo Graciani García

El Pabellón de Chile en la Exposición Iberoamericana. Claves para su comprensión.


Felipe Henríquez Ruz

Murales del fin del mundo: importancia de los murales en el pabellón de Chile (1929) y su influencia en el muralismo chileno actual.


Álvaro Sáenz Rodríguez

La Cerámica en torno a la Exposición Iberoamericana de 1929


Alumnado del CFGS Serigrafía de la EASD Sevilla

Sketchers Patrimonio Pabellón de Chile.


Mural colectivo del alumnado de la familia de Cerámica

Patrones del Pabellón de Chile.


Documentación

Amparo Graciani García
Felipe Henríquez Ruz
Álvaro Sáenz Rodríguez
Ponentes de la jornada, parte de los integrantes del Grupo de trabajo organizador y asesor del CEP.
Amparo Graciani García
Felipe Henríquez Ruz
Álvaro Sáenz Rodríguez
Parte de los asistentes al la jornada

Parte de la exposición del alumnado del CFGS Serigrafía de la EASD Sevilla en la que colabora Benjamín Castillo Barragán.

Mural colectivo del alumnado de la familia de Cerámica

Descubre más desde Escuela de Arte y Superior de Diseño Sevilla

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *