Cerámic+s es un encuentro bienal con la experimentación, promoción y difusión de las creaciones cerámicas contemporáneas. Son unas jornadas que a través del cine, talleres, charlas y workshop estimularán el espíritu crítico y de investigación; la ampliación de conocimientos permanentes fomentando una visión expandida y desarrollando habilidades de pensamiento, perceptivas, comunicativas y estéticas en el alumnado de la EASD Sevilla y profesionales del sector de la cerámica artística.
Ver localización en Google Maps
Programación
taller _En lo profundo del bosque
12 – 13, marzo, 2024
Finalización de la escultura monumental y grupal, comenzada el curso pasado en un encuentro con Rafa Chacón. Se realizará un taller de esmaltes al tercer fuego, calcas, metales y oro, dirigido por Luis Manuel Fernández. Exprofesor de Cerámica de la Escuela de Arte de Sevilla, donde ha simultaneado la docencia y la creación pictórica, obteniendo un largo curriculum expositivo tanto a nivel nacional como internacional.
Intervendrán diferentes disciplinas sobre la pieza además de la cerámica, esmaltes al fuego y orfebrería.
taller _Patrones del Pabellón de Chile
12 – 13, marzo, 2024 / 18:30h
José Miguel Chinchilla Mata
Taller de mural cerámico dirigido por el alumno y antiguo alumno y arquitecto José Miguel Chinchilla Mata ( Arquitecto, técnico superior en Ebanistería Artística y en Cerámica artística.
“Cerámica Arquitectura y Ciudad“. En este mural se sintetizan la evolución de las ciudades desde su origen, utilizando para ello la cerámica y el ladrillo que han constituido los materiales con los que se han construido las ciudades.
cine _Películas del Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises
13, marzo, 2024 / 17:00h
Se proyectarán películas de contenido cerámico que han sido programadas por CINEMA, Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises.
Salón de actos Pabellón de Chile
Yuri, el ceramista.
Dir.: Carlos Laullón. España, 2023. Duración: 15’
Documental sobre el ceramista ucraniano Yuri Musatov, que se ha establecido en la ciudad de Valencia para recomponer su vida y reanudar su trabajo, tras escapar de los bombardeos de las tropas rusas contra la población civil en su país natal.
Encontres amb Claudi Casanovas
Dir.: Rafaela Pareja e Ismael López. España, 2023. Duración: 13’ :16’ ’
Encuentros con Claudi Casanovas, en el que este extraordinario escultor cerámico nos acoge en su taller para hablarnos de su proceso creativo y mostrarnos algunas de sus obras, incluyendo sus trabajos más recientes.
charla/workshop _Boticaria sin papeles
14, marzo, 2024 / 15:00h
Workshop del artista plástico Josema López Vidal. En la charla nos hablará y profundizará en los aspectos mas relevantes de su obra. En el Workshop intervendrá a través de pintura cerámica, con un lenguaje muy contemporáneo, sobre piezas de alfarería inspiradas en motivos históricos o clásicos, confeccionadas por el profesorado especialista de la Escuela.
Salón de actos Pabellón de Chile
taller _Raku Obvara
14, marzo, 2024 / 18:30h
Profesorado de Cerámica
Se realizará un taller de introducción al raku denominado ‘Obvara’, práctica artesanal de cocción, originaria de Europa del Este que data del s. XII. Consiste en sacar las piezas del horno a 950º produciendo una reducción con harina y levadura.
Comentarios
5 respuestas a «cerámic+s _ 1ª Jornadas de experimentación permanente / Cerámica artística»
¿Son de libre acceso?
Hola, Fabiola. Las actividades abiertas, hasta completar aforo son:
Miércoles 13_Cine cerámico de Manises.
Jueves 14_Charla/Workshop “Boticaria sin papeles”_Josema López Vidal.
Jueves 14_Taller_Raku Obvara_Profesorado Departamento Cerámica
Estamos trabajando para que todas puedan serlo. Avisaremos.
[…] Ver programa completo […]
Me gustaría participar en el taller de Raku Obvara, ojalá haya plazas aún, estoy interesada. Gracias.
Hola, Belén. Es una actividad para alumnado pero que admite personas no matriculadas en el centro hasta completar aforo. Un saludo!