Solicitud e instrucciones para las Convalidaciones y Exenciones por experiencia laboral (Ciclos Formativos de 1 y 2 años)
Las enseñanzas en Artes Plásticas y Diseño se regulan en un 45% en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en un 55% en cada Comunidad Autónoma. Por este motivo, existen módulos que se deben solicitar al Ministerio de Educación y Formación Profesional, son las enseñanzas mínimas que se recogen en los Reales Decretos que regulan cada uno de los títulos de los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño.
Por otro lado, hay módulos propios de la Comunidad Autónoma Andaluza, son conocidos como módulos específicos y se solicitan al centro, estos módulos se pueden consultar en las tablas que cada curso pública la Dirección General de Ordenación Educativa.
Hay módulos que pueden ser objeto de convalidación por experiencia laboral, como el de Formación y orientación laboral (FOL), que se solicitan a la Dirección General de Ordenación Educativa siguiendo las indicaciones establecidas en el instrucciones que la citada Dirección General publica cada curso.
Convalidaciones en el Ministerio de educación y Formación Profesional (MEyFP) [sede electrónica] >>> en el procedimiento verás los módulos que puedes convalidar en el MEyFP. En el apartado de preguntas frecuentes podrás obtener más información sobre el procedimiento.
Plazo: del 16 de septiembre hasta el 19 de diciembre.
Presentación de la solicitud: _Primero, la solicitud se presenta a través de la sede electrónica del MEyFP _Segundo, en la Escuela se entrega la copia destinada al centro junto con la documentación acreditativa (Expedientes académicos, planes de estudios, etc)
Orientaciones generales: _Revisa que no te falte por aportar la documentación requerida. _Recuerda que el MEyFP sólo realiza convalidaciones sobre las enseñanzas mínimas que están recogidas en los Reales Decretos por los que se establecen los títulos. En este enlace puedes ver el catálogo con los títulos LOGSE y LOE y consultar las enseñanzas mínimas de cada uno. _Si tienes estudios universitarios o de ciclos formativos de Grado superior o medio de formación profesional u otros, esta es la opción que, con carácter general, debes tomar. _Para realizar el trámite deberás darte de alta en la sede electrónica del MEyFP, en estevídeotutorialpuedes ver cómo hacerlo.
Convalidaciones en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla
Plazo: Desde el 15 de septiembre hasta del 31 de diciembre.
Entrega de la solicitud: Secretaría virtual o en la secretaría del centro.
Módulos específicos de Andalucía que se pueden convalidar en el centro. – Consulta las tablas en las instrucciones de la Dirección General competente en materia de ordenación educativa [consultar]
Módulos de enseñanzas mínimas establecidas en los Reales Decretos del Ministerio de Educación y Formación Profesional reconocidos en la normativa vigente que se pueden convalidar en el centro.
Solicitud para la Consejería de Desarrollo Educativo y FP[solicitud]
Plazo: Desde el 15 de septiembre hasta del 31 de diciembre.
Entrega de la solicitud: Secretaría virtual o en la secretaría del centro.
Consulta las instrucciones de la Dirección General competente en materia de ordenación educativa [consultar]
Con carácter general, la Dirección General de Ordenación Educativa suele convalidar los por experiencia laboral. También, con carácter general, las asignaturas del Plan del 63 y de las Enseñanzas Artísticas Superiores cursadas en Andalucía.
Las convalidaciones suelen tardar un mínimo de dos meses. El alumno o alumna que ha solicitado una convalidación tiene la obligación de acudir a a clase en tanto no tenga una resolución favorable de la misma. La Escuela no se responsabiliza si el estudiante ha decidido no asistir a clase sin tener aún la resolución de su convalidación.
Catálogo de títulos de las Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño en los Reales Decretos del Ministerio de Educacion (Enseñanzas mínimas)- Consultar
renuncia, anulaciones y convocatoria adicional
Normativa, solicitud e instrucciones para solicitar la renuncia a convocatoria y/o la anulación de matrícula.
CICLOS FORMATIVOS
NORMATIVA DE REFERENCIA
Orden ECD/1731/2015, de 31 de julio, sobre la evaluación y la movilidad del alumnado que cursa Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Orden de 14 de octubre de 2010, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en Andalucía.
Renuncia
Con el fin de no agotar las convocatorias de módulos previstas en el artículo 9.1 de la presente Orden, el alumnado podrá renunciar, en una de ellas y por una sola vez, a la evaluación y calificación de todos o alguno de los módulos que componen el ciclo formativo así como a la fase de formación práctica en empresas, estudios, talleres u otras entidades.
La renuncia podrá ser solicitada por la persona interesada, o por su representante legal, siempre que concurra alguna de las circunstancias contempladas en el apartado 2 del artículo 10, con una antelación mínima de dos meses a la fecha prevista para la evaluación final. Para su tramitación y resolución se aplicará el procedimiento establecido en el citado artículo. Dicha solicitud se ajustará al modelo que se recoge como Anexo V.
En caso de resolución favorable, se consignará «Renuncia convocatoria» en el expediente académico personal y la abreviatura «RE» en el acta de evaluación correspondiente.
Anulación de matrícula
El alumnado podrá solicitar, por una sola vez y para un mismo ciclo formativo, la anulación de matrícula, que supondrá causar baja en todos los módulos en que esté matriculado y, por consiguiente, no será evaluado en la convocatoria de los mismos, que no será computable.
La anulación podrá ser solicitada por la persona interesada, o por su representante legal con una antelación mínima de dos meses a la fecha prevista para la evaluación final. Las circunstancias que deben concurrir para su solicitud y el procedimiento que se deberá observar para su tramitación y resolución, serán los establecidos en el artículo 10 de la presente Orden. Dicha solicitud se ajustará al modelo que se recoge como Anexo V.
En caso de resolución favorable, se consignará «Anulación de matrícula» en el expediente académico personal y la abreviatura «AM» en el acta de evaluación correspondiente.
convocatoria adicional
Se regula porla Orden de 14/10/2010.
Los alumnos han de aprobar cada módulo (asignatura) en cuatro convocatorias, (junio-septiembre primer año, junio-septiembre segundo año). Si esto no es así, el alumno ha agotado las convocatorias y no puede continuar con el Ciclo.
Excepcionalmente y con motivos justificados, los alumnos podrán solicitar una convocatoria extraordinaria (junio o septiembre) y por una sola vez, justificando documentalmente:
Motivos de trabajo: contrato de trabajo.
Motivos de salud: certificados médicos demostrativos.
Motivos de discapacidad.
Otros.
La fase de formación práctica en empresas se ha de superar en dos convocatorias.
El plazo para solicitar la convocatoria adicional es de quince días desde la fecha de la última evaluación. (Este año -2022- hasta el 23 de Septiembre).
Hasta tanto no se conceda la convocatoria adicional, la matrícula se realizará de manera provisional y será anulada en caso de que no se conceda la convocatoria adicional.
Las solicitudes que no aporten justificación suficiente no se recogerán en secretaría.
CIRCUNSTANCIAS PARA PODER SOLICITARla renuncia, anulación o convocatoria extraordinaria
El alumnado podrá solicitar la renuncia a la convocatoria de todos o alguno de los módulos que integran el currículo y de la fase de formación práctica en empresas, estudios y talleres siempre que concurra alguna de los supuestos de enfermedad, discapacidad, incorporación a un puesto de trabajo u obligaciones personales (cuidado de menor o persona mayor a nuestro cargo…) que impidan la normal dedicación al estudio, todo ello debidamente justificado.
Puedes realizar el trámite en nuestro centro o en la secretaría virtual de los centros educativos – consultar
Código de centro: 41007266
becas y ayudas
Puedes obtener Becas y Ayudas, tanto del Ministerio de Educación, como de la Junta de Andalucía. Se tramitan desde las páginas oficiales, y puedes encontrar toda la documentación, requisitos y fechas.
Esta solicitud es para los alumnos que están cursando los Estudios Artísticos Superiores de Diseño Gráfico o de Diseño de Interiores (4 años). Se tramita a través del Centro que lo envía a la Consejería de Educación y Ciencia.
Junto con la solicitud [descargar] se deberá adjuntar:
Fotocopia de DNI
Certificado de notas de la titulación que acredita para el reconocimiento de créditos
Certificado de estar matriculado en el Centro (éste último lo tramitamos en la Escuela]
Programa de las asignaturas selladas por la Universidad correspondiente
Las solicitudes se entregan en la oficina del Centro para su registro de salida al órgano competente con cita previa o bien a través de la Secretaría Virtual de los Centros (ir).
Los reconocimientos suelen tardar un mínimo de dos meses. La Escuela no se responsabiliza si el estudiante ha decidido no asistir a clase sin tener aún la resolución de su reconocimiento.
proyectos destacados
Una pequeña muestra de los mejores trabajos de nuestro alumnado
Seis años dan para mucho. Mi paso por la Escuela de Arte de Sevilla fue un camino enriquecedor que abarcó tanto el ciclo superior de Gráfica Publicitaria como el grado en Diseño Gráfico. Durante este tiempo, tuve la oportunidad de conocer a muchas personas, compartir vivencias con otros alumnos y disfrutar de la compañía de entrañables profesores, quienes desempeñaron un papel fundamental en mi desarrollo profesional como diseñador gráfico.
Además, disfruté el proceso de descubrir qué aspectos del diseño más me apasionan: el diseño web y la experiencia de usuario. Crear entornos digitales que ofrezcan experiencias agradables y de fácil acceso para las personas se convirtió en mi objetivo. Gracias al apoyo de los docentes, pude profundizar en los temas que más me interesaban y desarrollar proyectos enfocados en esta rama del diseño.
La escuela siempre será mi casa y un lugar donde nunca se deja de aprender.
Soy alumna de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla, donde he tenido el privilegio de estudiar Gráfica Publicitaria anteriormente y ahora estoy cursando Diseño Gráfico. Mi experiencia en esta escuela ha sido absolutamente maravillosa. He pasado unos años increíbles, rodeada siempre del apoyo incondicional de mis compañeros y profesores, quienes han sido clave en mi desarrollo personal y profesional.
La escuela no solo me ha dado grandes aprendizajes académicos, sino también valiosas lecciones de vida. Estoy profundamente agradecida y feliz por haber formado parte de esta comunidad, y jamás cambiaría estos años por nada.
Por supuesto, la recomiendo al 100%. El nivel de aprendizaje es excelente, pero lo que realmente la hace especial es el amor, la cercanía y el compañerismo que se respiran en cada rincón.
Ahora tú, querido ex-alumno/a.
Cuéntanos por favor cómo te va, qué recuerdos tienes de la escuela, nombra a esos docentes que no olvidas, cuéntanos todo todito. Si quieres que publiquemos tu testimonio no olvides enviarnos una foto tuya a web@easdsevilla.es